Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Exposiciones colectivas

2021 Bilbao. BILBAO Y LA PINTURA. Guggenheim Bilbao Museoa, 29 enero - 29 agosto 2021

Imagen
Bilbao y la pintura | Guggenheim Bilbao Museoa 29 de enero, 2021 - 29 de agosto, 2021 Esta exposición contiene la historia visual de una villa, el Bilbao del siglo XIX, que, a pesar de ser invadida por los franceses y sitiada por los carlistas, y de sufrir varias epidemias de cólera ―desde la primera, en 1834, hasta la cuarta, en 1893―, se consolida económicamente como una gran ciudad, en la que prosperará un número importante de grandes artistas que antes han pasado por París. A través de veintisiete escenas pictóricas, a modo de  time-songs  o canciones del momento, nos adentramos en la historia de nuestra ciudad. Estos cuadros nos  afinan  esa capacidad doble de memoria y conocimiento que la gran pintura posibilita. Comisario: Kosme de Barañano De las veintisiete obras elegidas para esta exposición, cuatro son de José Arrue. Seleccionamos, en esta página, algunos de los párrafos del extenso y valioso catálogo, cuyo texto, en su totalidad, está escrito por Kosm...

2019 Bilbao. EL AMPARO Y SUS COCINERAS. Bilbao, Sala Ondare, 14 marzo - 28 septiembre 2019

Imagen
    Exposición homenaje a las cocineras del famoso restaurante bilbaino El Amparo: Felipa de Eguileor y sus hijas Vicenta, Úrsula y Sira de Azcaray y Egileor. El restaurante El Amparo de la calle Concepción, número 3, de Bilbao, fue inaugurado por la familia Azcaray-Egileor en la primavera de 1879 y cerrado definitivamente en 1918. Las recetas anotadas por las cocineras fueron rescatadas y publicadas en 1930, cuando ya todas habían fallecido, por Enrique Azcaray y Egileor. Para recrear el ambiente de la época Iberdrola-Arte prestó dos de las cinco partes del friso de su propiedad pintado por José Arrue en 1919 para un salón del Club Náutico de Bilbao, cuya sede social se encontraba entonces en el primer piso del Teatro Arriaga.       En uno de los paneles, José Arrue reproduce el interior de un txakoli, mostrando la cocina, el comedor y la entrada al establecimiento. En el otro aparece el exterior del txakoli en un alto junto al mar, las camareras y la mesa...

2014 Bilbao. LA PIEL TRANSLÚCIDA: OBRAS DE LA COLECCIÓN IBERDROLA. Bilbao, Torre Iberdrola, 24 marzo - 13 junio

Imagen
  Friso , 1919 (fragmento) Óleo sobre lienzo, 44 x 1. 638 cm en cinco piezas (Colección IBERDROLA) Selección de textos extraídos del catálogo de la exposición Javier González de Durana Comisario de la exposición La colección La colección de arte de Iberdrola posee características de singularidad que, además, están ligadas al propio desarrollo histórico de la corporación. Iberdrola nació como una empresa vasca, radicada en Bilbao, a principios del siglo xx. De aquel momento procede un grupo de pinturas relacionadas con los comienzos de la modernidad artística en el País Vasco, que tuvo su arranque en 1875 con la abolición de gran parte del régimen foral, que condujo a la unificación del mercado español. Son pinturas en las que se observa un gran peso del costumbrismo, así como del espíritu regeneracionista nacido alrededor de la crisis política y social de 1898. Un segundo grupo de obras arranca a partir de los años cincuenta del siglo xx, momento en el que las empresas ...